1. Desafío
La planta enfrentaba una fase de expansión con la integración de una nueva línea de producción. Sin embargo, el sistema actual de aire comprimido —operado por compresores IRN100H-OF y SIERRA-L100A— mostraba signos de sobrecarga durante los picos de demanda. Se identificaron inestabilidades de presión, altos consumos energéticos y un sistema de almacenamiento limitado, lo cual ponía en riesgo la continuidad operativa. La prioridad era contar con una solución basada en datos que asegurara eficiencia, confiabilidad y preparación para el crecimiento proyectado.


2. Solución Implementada
Se implementó el monitoreo continuo con CloudView+, y permitió registrar en tiempo real variables críticas como presión, consumo energético y ciclos de carga de los compresores durante un periodo de 21 días. El análisis monitoreo ofreció visibilidad total del sistema sin interrumpir la operación y generó una base sólida de datos para realizar un estudio de Dimensionamiento.
Con los datos recolectados por CloudView+ se propusieron tres estrategias viables:
- Instalación de un compresor de velocidad variable de 50 HP para una línea independiente.
- Creación de un sistema centralizado a 125 PSI con tres compresores (dos fijos de 100 HP y uno variable de 75 o 100 HP).
- Optimización de la presión de operación, bajando de 85 a 74 PSI.
También se recomendó una nueva configuración de almacenamiento con tanques húmedo y seco para garantizar presión estable, calidad de aire y continuidad operativa.
3. Resultados
Con los resultados del análisis se tomó acción para aplicar las mejroas recomendadas y se lograron beneficios significativos:
- La reducción de presión a 74 PSI generó un ahorro anual de 397,181 kWh, equivalente a $62,163 USD y una reducción de 138 toneladas de CO₂.
- Se validó que la nueva demanda de aire (671.1 CFM) podía ser cubierta eficientemente con compresores variables, garantizando flexibilidad y escalabilidad.
- El sistema logró una mayor estabilidad en presión y almacenamiento, permitiendo operar sin caídas durante los picos de producción.


4. Conclusión
Este proyecto demostró el valor estratégico de la monitorización remota con CloudView+ como herramienta clave para tomar decisiones basadas en datos reales. La planta no solo resolvió sus desafíos operativos y energéticos, sino que también sentó las bases para un crecimiento sostenible, reduciendo costos, mejorando la eficiencia y alineándose con sus metas de sustentabilidad.